Page 3 - Microsoft Word - BOOST_O3_Coaching Programme_EN_CCommons.docx
P. 3
Sinopsis
1
Juntos/as podemos fomentar la competencia global para lograr sociedades más inclusivas, Gabriela Ramos
La ciudanía del siglo XXI vive en un mundo interconectado, diverso y en rápida evolución. Las nuevas
fuerzas económicas, digitales, culturales, demográficas y medioambientales, así como las
enfermedades globales (como la COVID-19) están configurando la vida de todos/as en el planeta y
aumentando los encuentros interculturales a diario. Para hacer frente a este complejo entorno, es
importante fomentar la competencia global y dotar a todos/as, no sólo a los adultos de mañana, sino
también a los de hoy, de los conocimientos y herramientas necesarios para utilizar la competencia
global.
Según el Marco de competencias globales del Programa para la Evaluación Internacional del
Alumnado de la OCDE, la competencia global es un constructo multidimensional que requiere una
combinación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores aplicados con éxito a cuestiones
globales o situaciones interculturales. Los problemas globales se refieren a aquellos que afectan a
todas las personas y tienen profundas implicaciones para las generaciones actuales y futuras. Las
situaciones interculturales se refieren a los encuentros cara a cara, virtuales o mediados con
2
personas que se perciben como de un entorno cultural diferente.
Los individuos globalmente competentes pueden movilizar un conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes (valores) para:
Examinar cuestiones locales, globales e interculurales
Actuar por el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible
Participar en interacciones abiertas, apropiadas y eficaces entre culturas
Comprender y apreciar las perspectivas y visiones del mundo de los demás
Figura 1 – Las cuatro dimensiones de la competencia global (2018 OCDE PISA Marco de la
Competencia Global)
Las personas capaces de movilizar su competencia global viven en armonía en comunidades
multiculturales; prosperan en un mercado laboral cambiante; utilizan las plataformas de los medios
de comunicación de forma eficaz y responsable; defienden los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS); persiguen el aprendizaje permanente y se mantienen curiosas, abiertas y activas.
Con el foco en las Competencias Globales, BOOST – Global competence for advancing social
inclusion and career path of vulnerable women, un Proyecto ERASMUS+, tiene como objetivo las
mujeres, que actualmente sufren vulnerabilidad debido a su contexto migratorio y sus diferencias
culturales. Este Proyecto también va dirigido a los/as profesionales que trabajan para apoyar a estas
mujeres, tales como formadores, orientadores profesionales, trabajadores sociales y mediadores
interculturales.
1
OCDE Chief of Staff and Sherpa to the G20
2 3
https://www.oecd.org/pisa/innovation/global-competence/ (last access on 09/11/2021)