Page 5 - Microsoft Word - BOOST_O3_Coaching Programme_EN_CCommons.docx
P. 5
PARTE 1: Esquema de Coaching
El coaching consiste en asociarse con los clientes en un proceso de reflexión y creatividad que les inspira a
maximizar su potencial personal y profesional. El proceso de coaching a menudo desbloquea fuentes de
imaginación, productividad y liderazgo no explotadas previamente, Federación Internacional de Coaching
En todo el mundo, las mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse a la vulnerabilidad que los
hombres. A menudo se clasifica a las mujeres como "grupo vulnerable", haciendo hincapié en la
vulnerabilidad personal. Sin embargo, no son intrínsecamente vulnerables, sino que diferentes
contextos las colocan en situaciones que crean vulnerabilidad. Entonces, son inherentes múltiples
niveles de discriminación.
La experiencia y las vulnerabilidades potenciales de las mujeres y los hombres son significativamente
diferentes. Los antecedentes migratorios y las diferencias culturales suelen dar a las mujeres un
estatus social y unas oportunidades de subsistencia inferiores, colocándolas en una posición de
dependencia de los hombres. La falta de oportunidades educativas les dificulta el acceso al mercado
laboral y la progresión profesional.
El proyecto BOOST se concibió considerando que es esencial garantizar la continuidad y los recursos
para seguir empoderando a estas mujeres, satisfaciendo sus necesidades específicas y ofreciéndoles
nuevos recursos que les permitan avanzar en su inclusión social y su trayectoria profesional.
El modelo de coaching de 4 niveles de BOOST está concebido como un enfoque de coaching de vida
alineado con la dimensión de las cuatro competencias indicadas en el Marco de Competencia Global
3
PISA 2018 . Este enfoque se ha desarrollado para ayudar a los profesionales formadores, de
orientación, los trabajadores sociales, los mediadores interculturales u otros profesionales que
trabajan para apoyar a las mujeres en situaciones vulnerables, a hacer frente a estas situaciones
difíciles movilizando las diferentes dimensiones que caracterizan la competencia global. El objetivo
es desbloquear las competencias existentes para impulsar el potencial personal y profesional de
estas mujeres.
Sensibilización sobre los problemas globales
Conocimiento y sensibilidad intercultural
Construir relaciones interpersonales
Valores y habilidades personales
Figura 2 – Modelo de 4 niveles de coaching de BOOSTl
3 5
https://www.oecd.org/pisa/Handbook-PISA-2018-Global-Competence.pdf, (last access on 09/11/2021)